METODOLOGIA

El coral


Es un arbusto de tallo ramificado desde la base con cicatrices foliares, y de sistema radicular superficial. Hojas de 5-10 cm de largo, simples, opuestas, elípticas, de color verde oscuro en el haz y pálidas en el envés. Inflorescencias tipo umbela de tubo alargado. Las flores son de colores naranja, escarlata, amarillo y magenta. El fruto es simple carnoso tipo baya con 1-2 semillas.






Propagación y crecimiento de la planta

El coral es de crecimiento rápido y su propagación es por semillas y esquejas. Para su desarrollo es imprescindible un ambiente húmedo y una temperatura cálida. Necesita de agua templada y sin cal. Crece mejor en suelos ácidos, húmedos y ricos en materia orgánica.


Uso de la planta

El coral es comúnmente usado como una planta ornamental en los jardines para formar setos y pantallas divisoras, y para formar macizos de flores abundantes.


Lo que puede afectar a la planta de coral

Exceso de calor, falta de humedad, rayos solares intensos y directos. Susceptible a las cochinillas.
El coral es una planta que puede encontrarse en riesgo si las los cambios en condiciones climáticas no cesan debido al calentamiento global. Esto se debe a que es una planta sensible a los cambios ambientales y a las temperaturas extremas. Además necesita de un ambiente húmedo al que tenga alcance a luz tamizada, debido a que los rayos directos le hacen daño y evaporan el agua presente en la tierra cultivad

Pasos para cultivar el coral

PASO 1.
Cortar los tallos del coral como es debido y escogerlo del color que quiera.

PASO 2.
El suelo donde se va a sembrar los tallos debe estar bien drenado.

PASO 3.
En el suelo se meten los tallos de coral a 2 pulgadas de profundidad.

PASO 4.
Permanecer regando los tallos de coral para que puedan germinar.

PASO 5.
Añadir arena o abono.


Ilia Patiño

Con este Proyecto quiero incentivar a la comunidad educativa a que aprecien el valor que tienen las plantas ornamentales ya que nos trae beneficios en el hogar, en las instituciones, jardinerías entre otros.


sábado, 6 de junio de 2015




MARÍA LOZANO

Este proyecto nos sirve para tener conocimientos de los beneficios que nos brindan las plantas ornamentales

VANESSA RODRIGUEZ

Mediante este proyecto yo puedo evidenciar los grandes beneficios decorativos que nos brindan las plantas ornamentales.

Plantas ornamentales

 Plantas ornamentales



Las plantas ornamentales son aquellos vegetales que se utilizan en la decoración  con la intención de adornar o embellecer un espacio. Son plantas que se cultivan con una finalidad estética, a diferencia de otras especies (como las plantas comestibles o las medicinales). De todas formas, hay plantas que pueden cumplir con más de una de estas funciones.



ANGIE PASTRANA



Escogí este proyecto para el embellecimiento de nuestra institución y para que las plantas ornamentales no pierdan el sentido de pertenencia en los jardines, viveros entre otros.

YARLEY PATERNINA


Con este proyecto yo quiero dar a conocer algunos conceptos sobre las plantas ornamentales para que los estudiantes conozcan más sobre este tipo de plantas y sean conscientes que las plantas ornamentales traen  muchos beneficios a nuestra comunidad educativa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario